![]() |
Alimentación Saludable |
Debe ser completa, suficiente, variada, placentera, sostenible en el tiempo, debe respetar las tradiciones y las costumbres de las persona para que pueda ser compartida.
Es primordial para los profesionales facilitar elecciones alimentarias informadas y saludables ya que la nutrición es una herramienta primaria para mejorar la salud y calidad de vida de los ciudadanos.
Prevenir la obesidad y enfermedades crónicas y mejorar los hábitos alimentarios moderando el consumo de alimentos ricos en azúcares, grasas, sodio y alcohol, promoviendo el consumo de una alimentación variada rica en vegetales y frutas, pescado y agua y promoviendo la actividad física tal como sugieren los 10 mensajes de las guías alimentarias para la población argentina que mostramos a continuación:
- Incorporar a diario alimentos de todos los grupos y realizar al menos 30 minutos de actividad física.
- Tomar a diario 8 vasos de agua segura.
- Consumir a diario 5 porciones de fruta y verduras en variedad de tipo y colores.
- Reducir el consumo de sal y alimentos con alto contenido de sodio.
- Limitar el consumo de bebidas azucaradas y alimentos con alto contenido de grasas, azúcares y sal.
- Consumir diariamente leche, yogurt y queso preferentemente descremados.
- Al consumir carnes retirarles la grasa visible y aumentar el consumo de pescado e incluir huevo.
- Consumir legumbres, cereales preferentemente integrales, papa, batata, choclo o mandioca.
- Consumir aceite crudo como condimento, frutas secas o semillas.
- El consumo de bebidas alcohólicas debe ser responsable. Los niños, adolescentes y mujeres embarazadas no deben consumirlas. Evitarlas siempre al conducir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario